La idea es básicamente simple: Si entre un registro de la tabla 1 y otro registro de la tabla 2 hay algún tipo de relación, como podría ser la de un producto con su fabricante, una de las dos tablas debe poseer entre sus columnas una que cuyo valor se corresponda con el ID del registro de la otra tabla con el cual tiene relación.
Eso es lo que se denomina "clave foránea": Un campo o conjunto de campos cuyo valor depende de la clave primaria de otra tabla, a la que hace referencia.
Esto normalmente se define en la creación de la tabla, de modo que no puedas insertar ningún registro en la tabla dependiente que no exista en la tabla referida (integridad referencial).
Cuando existe ese tipo de vinculaciones la consulta que tu deseas hacer es muy sencilla de escribir:
Código MySQL:
Ver originalSELECT T1.id
, T1.fecha
, T1.condicion
, T1.id
, T1.fecha
, T1.condicion
Para que la consulta funcione se requiere que Tabla1 tenga un campo FK de la tabla2, que en este ejemplo estoy llamando "id_tabla2".
¿Se entiende la idea?