Bueno, yo los radiobuttons los manejo de otra manera.
Yo nunca he podido capturar el valor del conjunto de radiobuttons, lo que hago usualmente es cambiar una variable cuando hacen click en alguno de los radiobuttons y con ello tengo garantizado el valor del conjunto.
Algo asi:
Código PHP:
<html>
<head>
<script language="JavaScript">
var seleccionado = "";
function valida(){
alert("El valor del radiobutton seleccionado es: " + seleccionado);
}
function cambiaSel(chk){
seleccionado = chk.value;
}
</script>
</head>
<body>
<form name="frm">
<input type='radio' name='uno' value='1' onclick='cambiaSel(this)'>Uno<br>
<input type='radio' name='uno' value='2' onclick='cambiaSel(this)'>Dos<br>
<input type='radio' name='uno' value='3' onclick='cambiaSel(this)'>Tres<br>
<input type='radio' name='uno' value='4' onclick='cambiaSel(this)'>Cuatro<br>
<input type='radio' name='uno' value='5' onclick='cambiaSel(this)'>Cinco<br>
<input type="button" name="enviar" value="Enviar" onclick="valida()">
</form>
</body>
</html>
Igual puede ser que no sea ese el problema, pero si dudas, pon un alert al comienzo de tu función validadora para ver que valor tienes en el radiobutton.
NOTA: No tienes return true en la función validadora.
Saludos.
**************************************************
A propósito, si estas validando rangos de fechas deberías ver si algo de
esto te sirve.
Saludos.