
20/04/2011, 15:26
|
 | Moderador criollo | | Fecha de Ingreso: noviembre-2007 Ubicación: Actualmente en Buenos Aires (el enemigo ancestral)
Mensajes: 23.324
Antigüedad: 17 años, 2 meses Puntos: 2658 | |
Respuesta: Retorno de una Funcion MySql que no sea NULL El usuario no tiene por qué decidir sobre los aspectos internos del diseño de la base. Sólo necesita obtener lo que quiere. Es tuya la responsabilidad como DBA establecer cuál es el diseño adecuado para cumplir los requerimientos del cliente.
El problema es que centrarte en los procesos para realizar un diseño pobre no sólo le quita eficiencia, sino que además comprometes la portabilidad, la flexibilidad del sistema y aumentas la dependencia de la base de un sólo proceso, en lugar de plantear un diseño con visión de futuro, que pueda responder a cosas que aún no ven, pero pueden requerirse.
Uno de los consejos que siempre dan los profesores de BB.DD. es que una base de datos no se diseña ni para un proceso, ni para el uso presente, sino para el uso que se les dará más adelante.
Si diseñas para una aplicación, cuando se requieran cambios formales o visuales en esos mismos procesos, tendrás que volver al modelo para rediseñarlo.
Consejo: Haz las cosas bien desde el inicio, los parches y las migraciones son terribles.
__________________ ¿A quién le enseñan sus aciertos?, si yo aprendo de mis errores constantemente... "El problema es la interfase silla-teclado." (Gillermo Luque) |