En la misma pagina donde descargaste GeoLite City te aparecen ejemplos de uso:
    
Código PHP:
Ver original- // Incluir los archivos necesarios 
- include("geoipcity.inc"); 
- include("geoipregionvars.php"); 
- // Iniciar el proceso ($gi solamente es un recurso, no contiene datos) 
- $gi = geoip_open("GeoLiteCity.dat",GEOIP_STANDARD); 
-   
- // Obtenemos la IP del usuario 
- // Hay mejores formas que esto, detectando "proxies transparentes", busca en google 
- $userip = getenv('REMOTE_ADDR'); 
- // Obtenemos toda la informacion de ubicacion del usuario 
- $record = geoip_record_by_addr($gi,$userip); 
- // Liberamos recursos 
- geoip_close($gi); 
-   
- // Que propiedades tiene el objeto? 
- echo '<pre>'; 
- echo '</pre>'; 
A partir de las propiedades listadas puedes saber/idear lo que necesites hacer para usar esa informacion en tu base de datos, sabiendo que se trata de un objeto, por ejemplo el codigo de pais lo obtienes con:    
Código PHP:
Ver original- $country_code = $record->country_code;