Pues el xxx_fetch_array() si te fijas en la documentación Oficial de PHP en su manual:
http://www.php.net/manual/es/functio...etch-array.php
Veras que dice que:
"A cada llamada de la función: entrega un registro (fila que dices tu ..) y mueve el puntero interno de la consulta al siguiente registro .. Termina con FALSE cuando no tienen siguiente registro de la consulta (fila) que leer (digamos un EOF .. )"
Por lo tanto .. Si haces una consulta que te arroje más de un registro DEBES de llamar a mysql_fetch_array() en un BUCLE ..
El bucle mas usado (por las características que te acabo de describir sobre como funciona la función) es el WHILE() .. tipo:
Código PHP:
// conectas a tu BD .. seleccionas la BD .. etc .etc ..
$result=mysql_query("SELECT pagos
FROM banco ") or die (mysql_error());
// ejecutas tu consulta .. el OR die() con mysql_error()
// terminará la ejecución del script aquí mismo si no se puede
// ejecutar la consulta con el mensaje de error
// correspondiente que entrega mysql_error()
// El bucle while .. Se asigna a $registro el array que contiene las
// columnas de cada fila (campos de cada registro) a cada pasada
// del bucle entrega ese registro y mueve al siguiente .. cuando
// termine dará FALSE por ende terminará el bucle while() ..
while ($registro=mysql_fetch_array($result)){
echo $registro['pagos']. "<br>";
// se accede al campo en concreto por su indice asociativo
// (en nombre del campo de tu tabla) .. a
// sí queda mas claro las consultas que haces y los datos que empleas ...
}
Un saludo,