
27/02/2011, 16:55
|
 | | | Fecha de Ingreso: abril-2009 Ubicación: Argentina
Mensajes: 309
Antigüedad: 15 años, 9 meses Puntos: 20 | |
Respuesta: Ejercicio Si, las variables bool son TRUE o FALSE, o lo que es lo mismo 0 o 1.
Esto es lo mismo: bool variable=TRUE;
bool variable=1;
(si la bool es FALSE el valor es 0)
En el while hace (!salir), el signo ! antes de la variable se lee como NO, o sea... "Mientras sea NO FALSE (TRUE) que entre" ya que si al while le pones FALSE directamente no entra. salir = x%7; En esta linea saca el modulo 7 de x... el modulo es el resto de la división... 14 dividido 7 es 2 con resto 0
15 dividido 7 es 2 con resto 1
Entonces x=13, entra al while, le suma 1, luego saca el modulo 7 de 14 (que es cero) y se lo asigna a salir (como salir es bool solo le podes guardar cero o uno), vuelve al while y nuevamente es false como en el inicio, le suma 1. ahora vale 15, saca el modulo 7 que es 1 (o sea TRUE), se lo graba a salir, ahora salir vale TRUE, entra al while y dice "es NO TRUE" (o sea FALSE, entonces sale del ciclo) (while(TRUE) siempre entra y while(FALSE) nunca entra)
La respuesta sería 13,14,15
Espero te sirva.
Salute! |