![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
21/02/2011, 16:27
|
![Avatar de zerokilled](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar299260_10.gif) | Javascripter | | Fecha de Ingreso: abril-2009 Ubicación: Isla del Encanto, La Borinqueña [+>==]
Mensajes: 8.050
Antigüedad: 15 años, 9 meses Puntos: 1485 | |
Respuesta: se puede repetir el evento onclick Cita:
Iniciado por IsaBelM no es una coma, sino punto y coma (;). también es posible usar doble ampersand (&&) si es necesario que la primera función devuelva true para que así se ejecute la segunda tambien se puede utilizar una coma para listar ciertas sentencias. fijate que no tiene el mismo significado que el punto y coma. este ultimo es para terminar una sentencia mientras que el primero es para listar. el siguiente ejemplo funciona correctamente.
Código:
// declarando variables ;
var integer = 0, array = [], object = {};
// invocando funciones ;
console.log(), console.log(3), console.log(true);
// este ejemplo es trivial pero notese como se utiliza las comas ;
for(var i = 0, a = "string".split(' '); i < a.length; a[i] = a.charCodeAt(i), i++) ;
otro ejemplo complejo que alguna vez habia compartido.
Código:
for(var i = 0, j = 0, a = ["blanco", "gris", "marron", "amarillo"], b = ["gato", "ganado", "caballo", "perro", "gallo"];
j < b.length;
j+= Math.floor(++i/a.length), i%= a.length, document.write(b[j], " ", a[i], "<br />")) ;
sin embargo, para evitar complicaciones -si es que no se entiende bien el funcionamiento de la coma- es mejor utilizar la terminacion de sentencia -punto y coma.
__________________ la maldad es una virtud humana,
y la espiritualidad es la lucha del hombre contra su maldad.
Última edición por zerokilled; 21/02/2011 a las 16:36 |