![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
09/02/2011, 13:32
|
![Avatar de sanxuan](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar384533_1.gif) | | | Fecha de Ingreso: enero-2011 Ubicación: Gijón
Mensajes: 671
Antigüedad: 14 años, 1 mes Puntos: 36 | |
Respuesta: idioma en ruso Insisto. La clave está en declarar en el documento que se está codificando como UTF-8, también conocido como Unicode.
Yo lo hago mediante esta etiqueta en la cabecera:
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" />
Luego se trata únicamente de asegurarse que al guardar el documento HTML lo hagamos verdaderamente en esa codificación y no en otra codificación ASCII.
En UTF-8 se pueden representar prácticamente todos los caracteres de cualquier idioma. |