
07/02/2011, 13:15
|
 | | | Fecha de Ingreso: enero-2011 Ubicación: Gijón
Mensajes: 671
Antigüedad: 14 años, 1 mes Puntos: 36 | |
Respuesta: Pregunta sobre Dreamweaver Dreamweaver es sólo un editor de textos con bastantes añadidos que facilitan el mantenimiento y la creción de un sitio werb. No hay diferencia entre el PHP o el HTML que creas con Dreamweaver del que puedas crear con el bloc de notas de windows o el que genera un CMS.
La seguridad la va a proporcionar el administrador de tu servidor a la hora de otorgar permisos de lectura/escritura, el cuidado con que codifiques tu sitio para que la información relevante no sea accesible sin tener acceso al servidor, etc...
Lo que determina la diferencia entre Dreamweaver y otras herramientas va a ser la facilidad de crear y mantener sitios grandes y complejos. Yo he hecho páginas profesionales con Dreamweaver y he creado sin problemas sitios con un centenar de páginas usando plantillas, pero si se trata de crear una página de comercio electrónico, un lugar con muchos usuarios u otro tipo de páginas con cierta complicación añadida, apostaría por un CMS. Los hay muy especializados para tareas específicas y algunos son gratuitos. |