
31/01/2011, 15:58
|
 | | | Fecha de Ingreso: septiembre-2010
Mensajes: 296
Antigüedad: 14 años, 4 meses Puntos: 16 | |
Respuesta: colores CMYK, RGB y pantone Hola AnddyCero estos son algunos de los puntos importantes del Modo de color C.M.Y.K. (CYAN, MAGENTA, YELLOW,NEGRO)
_ Es el modo de color utilizado en imprenta también llamado cuatricromía.
_ Este modo utiliza cuatro canales para la obtención de los colores.
_ Debido a esto es un modo de mayor tamaño que RGB porque tiene
un canal más.
_ El color negro se obtiene por la saturación de todos los canales al
contrario que RGB.
_ Para utilizar este método en Photoshop: Imagen /Modo/ CMYK
_ CMYK utiliza un modo de color sustractivo esto quiere decir colores
se producen restando, aprovecha las cualidades de absorción de las
tintas.
_ En teoría de la mezcla de cian, magenta y amarillo debería producir
el negro, pero debido a las impurezas solo se obtiene un color café
muy oscuro, por lo que se debe agregar el negro.
_ En el selector de color de Photoshop:
_ Los colores en RGB y CMYK no se forman de la misma manera por
lo cual no son iguales.
Recuerda que los colores pueden variar dependiendo del modo de color que utilice la impresora o el ploter cuando se imprime la imagen. |