
23/04/2003, 10:42
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: julio-2002 Ubicación: Xalapa, Veracruz. Mex
Mensajes: 4.420
Antigüedad: 22 años, 6 meses Puntos: 47 | |
...........aqui recurriria yo a las tecnicas antiguas y milenarias de ensablaje que aprendi de algunos diseñadores, suponiendo que tienes una impresora tamaño carta, y quieres sacar un original para tamaño 4 cartas, bueno....aqui tienes un problema en las zonas donde hay mas toner es obvio que la temperatura aumentara para secar ese toner, lo cual te pone en un predicamente debido a:
.....la alta temperatura a la que se somete el papel crea un efecto de que el papel crece en diagonal, si ves como crece el papel, realmente no crece se distorsiona haciendo que un lado este bien y el otro falte o se desfase........para esto
Pasamos al plan "B"
al montar los pliegos carta para ensablar...buscate un plumon o un estilografo o cualquier cosa en color negro para que termines detallando esas pequeñas imprefecciones.....lo unes con ese pegamento en aerosol 3M lo montas y lo detallas.
......Lo mas facil seria buscarte una impresora doble carta para hacer el mismo proceso pero en menos partes, mas crece igual. |