
23/04/2003, 01:28
|
| | Fecha de Ingreso: julio-2001 Ubicación: Barcelona
Mensajes: 922
Antigüedad: 23 años, 7 meses Puntos: 1 | |
Hola, q tal.
Para trabajar con sesiones en java tienes el objeto javax.servlet.http.HttpSession;
Para crear el objeto session debes de llamar al metodo request.getSession(). Sería algo asi:
HttpSession session = request.getSession(false);
De esta manera lo que haces es mirar si existe una session, y en caso de que no exista te la crea.
Una vez creada la session, para guardar datos tienes el metodo setAttribute:
session.setAttribute("nombre_objeto_a_guardar", objeto_a_guardar);
Y luego para recuperar este objeto:
session.getAttribute("nombre_objeto_a_guardar");
Y recurepas el objeto guardado. Ojo, recuperas el objeto, no un string. Por lo tanto, si guardas un Boolean.TRUE, luego recuperas un objeto Boolean.
Finalmente, para eliminar la session:
session.invalidate();
Bueno, esto sería una muy breve explicación de como trabajar con sessiones. Nosotros normalmente todo este proceso de crear la session lo hacemos dentro de un servlet, por el cual siempre que procesamos una accion pasamos por el para comprobar si tenemos la session activa, o si esta ya ha expirado.
Saludos |