![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
21/04/2003, 12:16
|
![Avatar de rickoe](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar3984_1.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: abril-2001
Mensajes: 353
Antigüedad: 23 años, 9 meses Puntos: 2 | |
Cita: Mensaje Original por Webstudio Rickoe... generalmente los motores de estadisticas, lo que hacen es guardar una lista de Buscadores con algunos datos que les sirven después para parsear los datos.
Buscador, dominio asociado ( puede ser un regex ), y variable de Query.
Entonces, tendrías algo asi : Código PHP: <?
$buscador["Google"]["dominio"] = "www.google.(.*)"; // Este es solo un ejemplo
$buscador["Google"]["query"] = "q";
$buscador["LWP"]["dominio"] = "lawebdelprogramador.com";
$buscador["LWP"]["query"] = "buscar";
?> Entonces, cuando tienes un HTTP_REFERRER que proviene de un dominio del tipo www.google.(cualquiercosa), te fijas entre todas las variables GET que posee el REFERRER y en la variable con nombre "q", tienes los "keywords" con los que te encontraron. Lo mismo pasaria para un Referrer que viene de "lawebdelprogramador.com" y donde el query está en la variable "buscar".
Una función que te va a dar más de una mano parseando URL's es parse_url();
el parse_url() es la solucion
Gracias
Saludos
Rickoe |