Yo acostumbro a validar en el mismo php y no con javascript (el cual puede ser deshabilitado por el usuario).
en la primera parte de tu enunciado tengo una duda, no indicas un numero mínimo en particular, asi que supongo que lo que quieres es que no estén los campos vacios
en tu insertar.php
Código PHP:
Ver original$mensaje_error = "";
if(isset($_POST[''submit
])){ // se hizo el submit
## controlas que los campos no esten vacios, y te agrego por si te sirve que
### no te psen html en los campos
foreach ($_POST as $campo=>$str){
$valor_campo = strip_tags("$str"); // (1) quitamos probable html de los campos $valor_campo = trim("$valor_campo");// removemos epacios sobrantes al inicio y final de las lineas $$campo = $valor_campo ;// !!! creamos una variable por cada nombre del campo del form
if ($valor_campo == ""){
$mensaje_error .= "<b>El campo $campo</b> es de uso obligatorio<br />\n";
}
}
### ahora el teléfono (6,15) es el numero minimo y máximo de caracteres
$control_telef="/^[0-9]{6,15}$/";
$mensaje_error .= "El campo teléfono debe tener entra 6 y 15 números<br />\n";
}
### si hubo algun error entonces el mensaje de eror es distinto de ""
if($mensaje_error != ""){
echo "Se detectaron los siguientes errores";
echo "$mensaje_error";
}
Usando expresiones regulares y preg_match(); podés validar cualquier otra cosa, por ejemplo un email válido
Código PHP:
Ver original$control_mail="/^[a-z0-9\._-]+@+[a-z0-9\._-]+\.+[a-z]{2,4}$/i";
Saludos