
15/04/2003, 13:38
|
 | | | Fecha de Ingreso: abril-2002 Ubicación: Limpiando parabrisas en l
Mensajes: 1.064
Antigüedad: 23 años Puntos: 1 | |
Que estoy en México, cierto; que es un país con alto indice de corrupción, cierto; que la falsificación de documentos está a la orden del día, cierto; pero eso no lo hace legal; y solo expresé lo que pienso: que a manera personal, no me parece correcto que se haga, así como tampoco la inducción a hacerlo; y tienes razón en lo que dices respecto a que la mayoría después nos reímos de las tonterías que cometemos cuando tenemos esa edad; afortunadamente pertenezco al grupo que hoy se puede reír...porque no todos pueden hacerlo, estadísticamente hablando ¿Sabes a qué edad se empieza con una adicción? y no solo hablo de drogas, también hablo del alcohol; en mi país, la mayoría de edad se adquiere legalmente al cumplir los 18 años; a esa edad, ya puedo comprar y consumir todo el alcohol que se me venga en gana; desgraciadamente, la mayoría de edad, no va de la mano con la autosuficiencia económica y la responsabilidad; y he visto más casos de los que quisiera, en los que a menores de edad, se les ha fastidiado la vida gracias al alcohol; y a padres que han tenido que echar mano de sus ahorros, para pagar los daños que hicieron sus hijos "mayores de edad", y todo gracias al alcohol.
En el caso de mi país; algunos documentos que se falsificarían para comprobar la mayoría de edad son la credencial de elector del IFE, el pasaporte, o la cartilla militar, y créeme...si los falsificas y te llegan a agarrar con cualquiera de ellos, seguro terminas en el tutelar. |