Dragon, con WordPress no es necesario dar tantas vueltas, sobre todo si todo se encuentra en el mismo dominio. El software ya tiene una estructura de queries, funciones, etiquetas, etc. ¿por qué no aprovecharla? Haz esto para la próxima:
  1) Vé a la raiz de tu 
blog y crea un archivo con el nombre que sea, por ejemplo 
prueba.php y guárdalo con codificación 
utf-8 (en las opciones de guardado de tu editor).  
2) Pega lo siguiente en ese archivo:    
Código PHP:
Ver original- <?php 
- require_once 'wp-load.php'; 
- $var = get_posts('numberposts=3&cat=4'); 
- foreach($var as $post) 
-     echo '<h3><a href="'. the_pemalink() .'">'. the_title() .'</a></h3><p>'. the_content() .'</p>'; 
- ?> 
 Luego en tu 
página principal colocas:    
Código PHP:
Ver original- <?php include '/blog/prueba.php'; ?> 
Y listo. 
En el caso de reflejar los resultados en un 
dominio distinto, procede con los pasos 1 y 2. Luego usa la función 
file_get_contents() para extraer el contenido.