lo unico que necesitas es invocar la funcion con setTimeout. en el primer parametro escribes la invocacion de dicha funcion, y el segundo parametro el tiempo en milisegundos. ahora bien, sospecho que el primer parametro es el que te va resultar complicado. cuando digo invocar al funcion en el primer parametro de setTimeout, me refiero como el codigo con el retardo.
Código:
setTimeout(function(), milliseconds);
setTimeout("function()", milliseconds);
en esta ejemplificacion, fijate que aunque ambas lineas parecen ser iguales en realidad producen distintos resultados. el primero invoca la funcion en ese momento y lo que devuelva la funcion es lo que setTimeout utilizara para ejecutar en el retardo. en la segunda linea, el codigo se pasa como un string y luego javascript lo interpreta como codigo.