Buenas foristas
Ya que me titulo no se explica bien lo explico con codigos.
resulta que tengo una funcion Javascript que me agrega tres campos
esta es la funcion
Código Javascript
:
Ver originalfunction agregardeduccion()
{
if (posicionCampo <= 3)
{
nuevaFila = document.getElementById("tablaDeduccion").insertRow(-1);
nuevaFila.id=posicionCampo;
nuevaCelda=nuevaFila.insertCell(-1);
nuevaCelda.innerHTML="
<td>
<input type='text' size='15' name='nombre["+posicionCampo+"]' id='nombre["+posicionCampo+"]' >
</td>";
nuevaCelda=nuevaFila.insertCell(-1);
nuevaCelda.innerHTML="
<td>
<input type='text' size='10' name='web["+posicionCampo+"]' id='web["+posicionCampo+"]' >
</td>";
nuevaCelda=nuevaFila.insertCell(-1);
nuevaCelda.innerHTML="<td><input type='button' value='Eliminar' onclick='eliminarUsuario(this)'></td>";
posicionCampo++;
}
}
y de esta forma hago el llamado
Código HTML:
Ver original<table id="tablaDeduccion"> <td width="175">Descripcion
</td> <td width="175">monto
</td> <td width="115"><input type="button" onclick="agregardeduccion()" value="Añadir Deduccion" /></td> <td width="190"> </td>
esto me funciona bien!!
me gustaria saber es como puedo validar esocampos nuevos agregados como seria la sintaxis de la condicion del IF cuando se crean (o no)
pueden copiar y pegar el codigo ya que funciona y al verlo me puedan ayudar mejor Gracias