nada que ver, a lo que puede referirse @TEPO (y disculpame si te contradigo) es a cargar dinámicamente la consulta por medio de ajax, pero me imagino que al nivel de @seyerben le resultará algo complicado.
el punto es que no necesitas javascript, sino organizar bien la lógica de lo que pretendes hacer, cuando envías el form, si no estableces nada al
action los datos del mismo se envían a la misma página,
en ella es donde debes capturar si se ha efectuado dicho POST y efectuar la consulta, por ejemplo:
Código PHP:
Ver original<form method="post">
...
<input type="submit" name="envioform" />
</form>
<?php
//aquí capturo si el form fue enviado y realizo mi consulta:
if ( isset($_POST['envioform']) ){ //aqui ejecuto la consulta y muestro con echo (u otro bloque html) los resultados
}
?>
notarás que cuando entres a la página la primera vez, no se ejecutará nada porque el formulario no se ha enviado, pero cuando lo envíes si se ejecutará y hará exactamente lo que necesitas