![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
25/10/2010, 13:01
|
| | Fecha de Ingreso: abril-2006
Mensajes: 7
Antigüedad: 18 años, 9 meses Puntos: 0 | |
Qué lenguaje de programación usar Hola a todos:
No sé si éste es el lugar adecuado del foro para colocar esta cuestión.
Quería hacer una consulta para que me diéseis vuestra opinión. Ante todo, no soy programador; me dedico a la educación y me gusta realizar actividades interactivas. Normalmente, uso Flash (AS2) y no importaría empezar con AS3 y AIR.
La cuestión es la siguiente: ¿Que lenguaje de programación debería usar para realizar una aplicación que no requiera instalación, pueda trabajarse sin conexión a internet y que fuera compatible con Windows y Guadalinex (versión Linux para Extremadura y Andalucía)?
Llevo tiempo pensando en realizar una aplicación que permita a mis colegas de profesión, realizar actividades educativas siguiendo una serie de pasos. La cuestión es que hay un programa similar que genera estas actividades, pero quería hacer algo propio con otro enfoque. Ese programa no requiere instalación y el único archivo ('exe') se ejecuta también en Guadalinex gracias al emulador de Windows (wine). El hecho de no querer instalar el programa (por ejemplo, con AIR) es porque los ordenadores de que disponemos en los colegios no permiten ninguna instalación (se requiere clave de root como Administrador) y eso limitaría el uso del programa, si logro hacerlo.
Para que no perdáis tiempo, detallo los pasos a seguir para que os hagáis una idea de lo que pretendo:
1.- Descomprime el archivo y ejecuta el archivo resultante 'edilim.exe'
2.- Pulsa en el botón 'Nuevo'. Escribe en el campo de texto 'Nombre del libro' "prueba".
3.- Accede a la opción "Páginas", de la parte superior, y elige "sopa de letras". En la pantalla que aparezca escribe en la columna "Palabras", ocho palabras cualesquiera.
4.- Accede a la opción "Exportar", también situado en la parte superior. En esa pantalla pulsa primero en el botón "Publicar" y después en el botón "Vista previa".
5.- Observa que se abre tu navegador por defecto y se muestra la actividad que has diseñado.
6.- Observa también que se han generado tres archivos: el archivo "lim.swf" (que contiene probablemente las plantillas prediseñadas de las actividades disponibles); el archivo "prueba.html" (que abre el navegador y que llama al archivo "lim.swf"); y el archivo "prueba.lim" (que es realmente un archivo XML que contiene los datos que tú has proporcionado).
Me gustaría seguir con Flash, pero si es preciso empiezo con el lenguaje o herramienta que me aconsejéis. Es curioso porque el programa que os comento usa tecnología Flash. Siempre se genera un archivo swf que entiendo contiene la estructura de las actividades que se nutren de un archivo con extensión 'lim' que realmente es un XML. La pregunta es ¿cómo consigo generar un HTML, un XML y un SWF en el ordenador del usuario, sin instalación previa?
Muchas gracias de antemano y perdonad lo extenso del comentario. |