Bien, se entiende perfecto, pero me parece que vos no nos entendes, así que voy a tratar de ser más claro.
La cuestión es que lo que quieres de "agregarle a la url" se trata de solo un paso intermedio en todo el proceso de consulta, es como decir quiero viajar en avión, pero para eso hace falta primero sacar el boleto, hacer las valijas, ir al aeropuerto. Y luego de viajar, bajar del avión, y llegar a donde quieres, que es mostrar los resultados de tu filtrado.
Todo el proceso sería así (bah, creo, no soy experto ni mucho menos):
Con un formulario le das las opciones al usuario de elegir o seleccionar:
<form metodo=get o post action="">
opcionuno
opcion dos
<enviar>
</form>
Una vez enviado, los datos son recepcionados por php (o asp o lo que uses) que es el encargado de hacer la consulta a la base de datos, y mostrar los resultados mediante los script correspondientes.
Por eso te decia y también emprear que debes usar un formulario para ello.
Lee esto:
http://www.librosweb.es/xhtml/capitulo8.html te va a ayudar a entender el proceso