Me ha pasado lo mismo alguna vez...
- Pero nunca he conservado archivos por más de 6 meses de antiguedad en una partición que accedo frecuentemente.
- Distinto es mantener varios discos duro, y que los archivos los mantenga desde hace más de 10 años.
- El mismo día que se ha desaparecido una partición con Guias, Tutoriales, Manuales, Informatica en General, Herramientas de Mantenimiento, Soporte y Descargas relacionadas con asistencia técnica. Comprendí que debo considerar más las recomendaciones de clonar los discos duro y dar formato al disco de origen. Y lo he estado haciendo desde hace 4 años.
- De todos modos en esa oportunidad no perdí casi nada porque siempre creaba DVDs de recuperación o copias de seguridad, y hasta mantenia copias en otros Discos duro y PCs.
GetDataBack for NTFS es el software que probablemente utilizaste.
Las particiones ilegibles/corruptas o que se han desaparecido en muchos casos son visibles desde una distribución de Linux.
- Son muchos los usuarios que recomiendan y han confirmado que han logrado recuperar la mayor parte o todos sus archivos sin necesidad de emplear herramientss como TestDisk, HDD Regenerator, y similares.
Recomendaciones:
- Evita descargar la red P2P porque es la muerte para los discos duro
- Evita descargar en la misma partición o disco duro donde mantienes los archivos que conservas desde hace un tiempo.
- Evita los antivirus que consumen demasiados recursos del sistema, y saturan el sistema de archivos.
- No utilices navegadores para descargar, ni mucho menos Internet Explorer. Utiliza gestores de descargas como Free Download Manager Lite (recomendado, todo lo demas es basura).
- Si descargas de la Red P2P no desfragmentes la unidad de disco donde están las descargas P2P.
- Crea una partición exclusiva para Descargas.
- Libera espacio más seguido utilizando CCleaner, TuneUp Registry Cleaner, y la herramienta Liberar espacio en disco de Microsoft Windows ejecutable desde menú INICIO> Ejecutar:
cleanmgr