
23/09/2010, 15:15
|
 | | | Fecha de Ingreso: septiembre-2009 Ubicación: En Batalla.. Vuelvo en 5 minutos.
Mensajes: 2.098
Antigüedad: 15 años, 5 meses Puntos: 35 | |
Respuesta: Medieval Total War II (2ª parte) Bah... personalmente la Diplomacia es lo que menos me interesa yo llegue a conquistar el mundo con Inglaterra y Los Julios sin diplomacia cuando entablo diplomacia son por 2,3,4 y maximo 6 turnos hasta que me veo obligado para expandirme por el hecho de que mantener a mis constantes ejercitos bloqueando rutas o barcos bloqueando puertos cuesta Florines/Denarios por lo tanto la diplomacia es lo que menos me importa lo unico que pido yo es Información del mapa cada 3 turnos..
En cambio utilizo asesinos y espias dado que son mejores mejores para obtener información, prefiero eso antes de tener que obtener y matarme por tener una buena relación con un aliado que pocas veces ayuda..
Saludos!.
__________________ La guerra es fria y métodica.. un simple juego de estrategia , donde no importan cuantas fichas se pierdan, sino quien gana la partida. Pulsat audaciter die noctuque.. |