
18/08/2010, 10:14
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: julio-2002 Ubicación: Xalapa, Veracruz. Mex
Mensajes: 4.420
Antigüedad: 22 años, 6 meses Puntos: 47 | |
Respuesta: Haciendo libro con adobe indesign 1.- De acuerdo a ese tamaño que propones 22.7 X 12 yo primero haria un dummy con el papel que vas a usar, la razon es simple, si lleva mas de 60 paginas, me imagino que el acabado será pegado, bueno, si es mas grueso con ese tamaño y pegado.
Podras darte cuenta de los margenes ideales y que si pegas imagenes al lomo no serán muy visibles, amen de que al abrirlo debe ir bien pegado esto limita tus marges de textos. y muy probable la disposicion.
2.- Si es engrapado deben de ser maximo 60 hojas, pero ojo con el corrimiento al centro al momento de doblar, por los margenes. eso te lo puedes mover y revisar al hacer dummys con papel y medidas reales. Ahora no tienes que imprimirles nada asi en blanco para hacer la prueba.
Esto te ahorrara dolores de cabeza.
3.- En que formato... depende de la imprenta, pero desde PDF hasta el nativo, esto crea un problema porque tienes que enviar las fuentes, imagenes y demas usados en el archivo.
4.- De las imagenes... asi sin ver, y sin otro concimiento yo no uso JPG, TIF y PSd sin compresion.
Requisitos 300 dpi, nada de interpolacion, sin compresion, CMYK. |