Cita:
Iniciado por alex760125
Mira y dime
Código MySQL:
Ver original+----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------+
| Grants for root@localhost |
+----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------+
+----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------+
1 row
in set (0.01 sec
)[/B
]
Esos son, precisamente, permisos locales. Son los que tienes a nivel local pero no los que usas en remoto cuando te conectas a otro servidor. En ellos deberías tener los permisos de FILE; pero el problema es saber cuáles tienes para usar en remoto y para eso esa consulta debe enviarse al servidor remoto...
Creí que eso estaba claro: Si usas dos servidores, uno en local y otro en remoto, el usuario debe existir en ambos, o de lo contrario no podrás conectarte a uno de ellos. El que uses el root facilita no tener que crearlo en el remoto (es el usuario por default), pero
usar el root par tareas no adminsitrativas es una muy mala política y un riesgo de seguridad. Crea usuarios específicos para las aplicaciones. No uses el root.
Para ver los permisos completos, prueba con
Nota: Para resaltar códigos, o parrafos es mejor que uses los BBCODE que te provee la barra de herramientas arriba del cuadro de texto... Es mejor que poner negrita solamente.