
23/07/2010, 14:28
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: agosto-2009 Ubicación: Benalmádena, España
Mensajes: 2.265
Antigüedad: 15 años, 6 meses Puntos: 150 | |
Respuesta: Consulta de Registros: Ultimos Doce Meses Bueno lo primero es saber si controlas bien de php. Prueba en una pagina simplemente esto
<?php
echo time();
?>
Y ejecutala varias veces, asi entenderas que es el UNIX TIMESTAMP. Con esta manera de 'valorar' el momento, y grabandolo en cada nueva visita en la base de datos, podremos restar numericamente el momento actual con el de creacion de cada visita, y ver si es menor de cierta cantidad para mostrarla o no. |