
21/07/2010, 11:01
|
 | | | Fecha de Ingreso: octubre-2008 Ubicación: Lima, Perú
Mensajes: 118
Antigüedad: 16 años, 4 meses Puntos: 2 | |
Respuesta: Duda Casos de Uso Hola tralladas!
Creo que las nociones de caso de uso no las tienes muy claras. Un caso de uso define una secuencia de acciones llevadas a cabo por la aplicación que producen un resultado de valor observable para el actor. Dada esa definición, un caso de uso sería "Actualizar clientes", con los flujos alternativos de añadir, agregar y eliminar.
Por otro lado, los actores representan roles externos al sistema que interactúan con la aplicación, por lo que la presencia de un sólo actor se me hace poco probable. Puedes considerar como actores al "Admnistrador", al "Registrador" o a una aplicación externa con la que te comunicas.
Los casos de uso que señalas (Clientes, Proveedores, Facturas, etc) califican más como clases de análisis que como casos de uso.
Saludos, |