
08/07/2010, 03:32
|
 | | | Fecha de Ingreso: julio-2010
Mensajes: 16
Antigüedad: 14 años, 7 meses Puntos: 1 | |
Respuesta: Medieval Total War II (2ª parte) Fronsis un par de temas sobre la screen de tu campaña:
- Prueba a jugar sin trucos de dinero, pienso que el juego es mucho más divertido así y que jugando bien no hace falta.
- Como narices tienes arqueros a caballo y gendarmes en el turno 38? Has mantenido París en impuestos bajos desde el turno 1 toda la partida y con un gobernador con mucha caballería haciendo crecer a lo loco? Porque para que eso fuera posible, para el turno 21 París llegó a los 24.000 habitantes (para poder construir la muralla de metrópolis y entonces hacer los 2 edificios de academia que tardan 4 y 6 turnos que permiten llegar a los gendarmes) y luego esperar un par de turnos para hacer un par de gendarmes.
Eso supone crecer durante esos 20 turnos a un ritmo de más de un 7% (lo he calculado) y teniendo en cuenta que para conseguir una caballería que haga crecer así hay que enviar al gobernador de cruzada y eso son turnos en los que no estará en Paris, que está lejos de las cruzadas. Ufff, lo veo super complicado, cómo lo has hecho?
Última edición por sadato; 08/07/2010 a las 03:40 |