
04/07/2010, 17:53
|
 | | | Fecha de Ingreso: enero-2009
Mensajes: 417
Antigüedad: 16 años, 1 mes Puntos: 43 | |
Respuesta: Realización de un Díptico (Brochure) Estimado,
1. Con los vectores no hay ningín problema. Te recomiendo trabajar todo tu arte hasta el final en RGB pero todo a 300, para que puedas tener acceso a todos los efectos y puedas generar todo y al final y solo al final conviertas a CMYK.
2. Lo que dice @Carlangueitor es la mejor opción y la que uso. El TIFF, es genial, pero te aviso que pesa porque es un archivo que no tiene compresión y te permite una alta calidad. No apliques PDF, quédate con el TIFF.
Lo del perfil de color yo lo utilizo siempre y cuando la imprenta me brinde uno, en mi caso tengo como 4, uno otorgado por cada imprenta.
Saludos, |