Pues .. si entendí bien .. podrias hacerlo perfectamente ..
sería algo así:
Código PHP:
<?
session_start(); // inicias session
$_SESSION['variable']="valor"; // creas otra variable de session y le das su valor ..
// redireccionas a la otra pagina .. en este caso si quiers por un link .. (no se como propagas el SID .. asumo q automático ) ..
echo "<a href=\"paginaB.php\">ir a pagina B</a>";
?>
Y .. en tu páginaB .. lo que antes estabas pasando por GET en el url tipo paginaB.php?variable=valor .. Ahora lo tienes definido en la variable de session: variable ..
Si no neceistas mas la "variable" en la sesion .. la borras de la session via session_unregister("variable") cuando ya no la necesites en tu lógica del script ...
El caso es que -pienses- que una "session" es un "espacio" donde puedes guardar temporalmente variables usando como "puente" al servidor. Las variables de la sesion .. las creas .. les das valor .. lo modificas y las borras cuando lo necesites sin afectar para nada a las otras variables que puedas tener en la misma session .. a no ser por supuesto que hagas un "session_destroy()" que eso borra TODA la session y sus variables que pudiera contener.
Un saludo,