
24/06/2010, 15:33
|
 | | | Fecha de Ingreso: septiembre-2009 Ubicación: En Batalla.. Vuelvo en 5 minutos.
Mensajes: 2.098
Antigüedad: 15 años, 5 meses Puntos: 35 | |
Respuesta: Rome Total War (2ª parte) Bueno al respecto de tu campaña parece estar bastante equilibrada Aun que a tu lider de Facción Marco el Poderoso deberias dejarlo para la Capital en vez de conquistar pateticos Enclaves de Barbaros No te conviene Ganar el enclave con el General y acto seguido irte.. Tambien deberias controlar a las tropas Mercenarias no las dejes en las ciudades ''Destruilas'' Ni bien conquistes el enclave Tambien deberias probar construir Atalayas dan un buen campo Visual o Fuertes para evitar a los Rebeldes.
Otro hecho Curioso es que primero aparece Maguncia en Rebelde Acto seguido en la otra Imagen no aparece mas el Simbolo de que estan Rebelandose Y si mal no recuerdo la actividad de Rebelde o No cambia cada 1 turno sin embargo la fecha del turno es la misma 221 a.C Raro.. Muy raro..
__________________ La guerra es fria y métodica.. un simple juego de estrategia , donde no importan cuantas fichas se pierdan, sino quien gana la partida. Pulsat audaciter die noctuque.. |