Hola, qué tal?
Mira, yo proceso los checkboxes de la forma siguiente:
1. En el formulario html los agrupo según las opciones, por ejemplo:
Código PHP:
<p>Seleccione los permisos a grabar</p>
<form name="frmGrabarPermisos" action="la_accion.php" method="post">
<input type='checkbox' name='permisos[consultar]' value='1' > Consultar
<input type='checkbox' name='permisos[modificar]' value='1' > Modificar
<input type='checkbox' name='permisos[borrar]' value='1' > Borrar
<input type='submit' value='Enviar' />
</form>
2. En el script que recibe los datos (la_accion.php) se verifica si llegaron datos en el arreglo "permisos" del request:
Código PHP:
// obtienes el arreglo con los checkboxes seleccionados
$permisosGrabar = (isset($_REQUEST["permisos"]) && count($_REQUEST["permisos"])>0)?$_REQUEST["permisos"]:array();
if(is_array($permisosGrabar) && count($permisosGrabar)){
foreach ($permisosGrabar as $permiso => $seleccionado){
/* haces las verificaciones o procedimientos que requiera tu programa....
*/
}
}
3. No olvides hacer debug, por ejemplo, con var_dump($variable)
Listo! creo que con eso ya puedes verificar cuáles checkboxes se han seleccionado en el formulario, ten en cuenta que los checkboxes del mismo grupo tienen un "name" igual (yo lo hago así para agruparlos más fácil en el request
![de acuerdo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/smilies/dedosarriba.png)
), y que normalmente tienen un value "true" o 1, o lo que tu quieras, aunque si el checkbox llega en el request, es porque fué seleccionado en el formulario.
Espero haberte ayudado un poco con tu problema.
Éxitos y hasta pronto!