Porque no validas primero el usuario, y una vez lo hayas validado haces el formulario? es decir..
Código PHP:
<?php
if($logincorrecto) { ?>
<form action="selects/reg1_1_NewPoint_pt.php" method="post" id="Registro: Empresas">
<tr>
<td align="right"><span class="Estilo84">Código Empresa</span></td>
<td><input name="cliente" type="text" id="cliente"></td>
</tr>
<tr>
<td align="right"><span class="Estilo84">Contraseña</span></td>
<td><input name="password" type="password" id="password" size="15"></td>
</tr>
<tr>
<td> </td>
<td> </td>
</tr>
<tr>
<td align="right"><input name="Submit" type="submit" value="Entrar"></td>
<td align="left"><input type="reset" name="Submit2" value="Limpiar"></td>
</tr>
</table>
</form>
<?php
}else{
echo "logueado incorrectamente, lo sentimos";
}
?>
Y el codigo para ver si esta logueado o no sería así;
Código PHP:
<?php
//incluimos la conexion
include("conex.php");
//declaramos la variable de logueado en false y recogemos de las cookies el usuario y la pass
$loginCorrecto = false;
$tNick = mysql_real_escape_string($_COOKIE["usNick"]);
$tPass = mysql_real_escape_string($_COOKIE["usPass"]);
//realizamos una consulta comprobando si sale algun resultado con ese nick y esa password
$result = mysql_query("SELECT * FROM usuarios WHERE nick='$tNick' AND password='$tPass'");
$rows = mysql_fetch_array($result);
//si sale algun resultado que coincida cambiamos el login a true
if(mysql_num_rows($result) == 1){
$loginCorrecto = true;
} else {
//si no, lo dejamos en false, y le mostrara sin loguear.
$loginCorrecto = false;
}
mysql_free_result($result);
?>
Para que te funcionase esto, tendrías que hacer una página con un formulario sencillo en la que se iniciase como usuario.. y luego en cada página que tu quieras comprobarías de la manera que te he dicho yo si esta logueado o no. Si lo esta le muestras lo que hay en la pagina, si no lo esta le muestras un error y le rediriges.