La mayoría de las webs no validan w3c, incluso las que lo ponen. De la misma forma la mayoría de esas páginas funcionan sin problemas en la mayoría de los navegadores. Seguro que hay algun navegador raro en un sistema operativo residual que falla en algo, pero es inevitable, salvo que diseñes cosas muy simples.
Prueba a validar
www.google.es, verás.
Ahora bien, yo soy de la opinión que mejor tener un código válido. Primero te acostumbras a no hacer chapuzas y depués cuando algo no te valida aprendes muchas cosas sobre el funcionamiento de las webs al buscar soluciones para que valide.
Más lioso es la validación WAI.