Cita:
Iniciado por Heli0s
Lo que yo veo que sobra es lo de crear cookies en login.php, ya que como tu has dicho, es para ver si estás logeado, no para logearte, y como no es para logearte no tienes necesidad alguna de crear cookies, no crees?, solo tienes que comprobar los valores que habrán en el array $_COOKIES si estás estas logeado, en caso contrario estará vacío y deberá pasar por ingresar.php para logearse y crear cookies.
Para lo único que veo lógico eso, es para que la cookie no caduque, pero otra cosa que no veo lógica es que en un lado le des 1 hora de vida y en ese script le das muchísimo más tiempo de vida, y creo que el problema está ahí, ya que las cookies cuando las creas aún no son efectivas, hay que recargar la página, por lo tanto te aconsejo que solo las crees en un lado, en ingresar.php, el cual reedirecionara a los 5 o 10 segundos a otra página y las cookies ya serán efectivas
Un saludo
Si, lo del tiempo de vida es que lo he cambiado en uno y en otro no, se me ha olvidado xD.
Es decir, lo que tengo que hacer es dejar en login.php lo siguiente;
Código PHP:
<?php
$loginCorrecto = false;
$idUsuarioL;
$nickUsuarioL;
$emailUsuarioL;
$nombreUsuarioL;
if(isset($HTTP_COOKIE_VARS["usNick"]) && isset($HTTP_COOKIE_VARS["usPass"]))
{
$result = mysql_query("SELECT * FROM usuarios WHERE nick='".
$HTTP_COOKIE_VARS["usNick"]."' AND password='".$HTTP_COOKIE_VARS["usPass"]."'");
mysql_free_result($result);
?>
No?