Gracias HeliOs...
Como siempre, acertado en tus respuestas... En las siguientes líneas podréis encontrar el script completo por si os hace falta; de hecho, me resulta muy útil:
Código PHP:
// Los valores llegan de MySQL en el formato de las variables:
$time1= '2010-01-01';
$time2='2010-12-31';
// Paso el timestamp para ambas variables:
$epoch1 = strtotime($time1);
$epoch2 = strtotime($time2);
// Resto las dos fechas para lo que tengo que partir de la base
// en segundos:
$diff_seconds = $epoch2-$epoch1; // obtengo 31449600
$diff_days = floor($diff_seconds/86400); //obtengo 364
echo "hay <b>".$diff_days."</b> dias entre las dos fechas.<br><br>";
Para sumar días a una fecha determinada, uso el mismo script de arriba añadiendo las siguientes variables:
Código PHP:
$dias_anadir = 182; // quiere decir, que sumaré 182 desde Enero 1 de 2010
$nueva_fecha = $epoch1+(60*60*24*$dias_anadir);
$fecha= date('Y-m-d', $nueva_fecha);
$fecha = date('D, M jS, Y', strtotime($fecha)); // convierto a formato de lectura
echo "Si sumo ".$dias_anadir." días, a partir de ".$time1.", la nueva fecha sería ".$fecha.".";
Saludos y espero que os sirva tanto como a mí.
[POST RESUELTO]