Podrías evaluar lo que viene en el Request.Form antes de asignarlo en las variables. De todas maneras, no quiero forzarte a que tomes la misma decisión que yo pero te recomiendo que uses JavaScript. No por una decisión caprichosa, sino porque la validación se hace en el cliente sin necesidad de tráfico entre cliente y servidor. Te resumo:
JavaScript
: Si pasa las validaciones, se envía la página al servidor para que se procese.
ASP: Se envía la página al servidor, se hace la validación, si no pasa, se carga la página anterior o se hace un history.back.
Como vés es mucho menor el tráfico entre cliente y servidor.
Te paso un pequeño ejemplo de como funcionaría la validación con JavaScript.
Código PHP:
<HTML>
<HEAD>
<SCRIPT language="javascript">
function valida() {
if (f.c1.value=='') {
alert('Debe completar el campo 1');
return false;
}
if (f.c2.value=='') {
alert('Debe completar el campo 2');
return false;
}
return true;
}
</SCRIPT>
</HEAD>
<BODY>
<FORM name="f" onsubmit="return valida();">
<INPUT type="text" name="c1"><BR>
<INPUT type="text" name="c2"><BR>
<INPUT type="submit" name="s1">
</FORM>
</BODY>
</HTML>
En el evento onsubmit del form (se produce cuando presionás el botón para enviarlo) se ejecuta la función, la cual devuelve verdadero o falso según lo que suceda. Si es falso, no continúa el submit.
Suerte.