
24/04/2010, 12:48
|
 | | | Fecha de Ingreso: mayo-2007 Ubicación: Aquí mismo
Mensajes: 101
Antigüedad: 17 años, 9 meses Puntos: 2 | |
Respuesta: Tener entrada y salida de Video en un All in one o notebook Hola,
Lo primero que he de preguntar es para que quieres llevar la salida de video del codec a la hp all in one?
Puedes proyectar la imagen del codec y de la hp en el proyector por medio de procesadores de video. La salida de video de cada uno serían las entradas del procesador de video, y la salida de este la entrada del proyector.
Si deseas alternar entre la imagen del codec y la de la HP, utiliza un conmutador o switch de video de al menos 2x1 (dos entradas una salida)
Si deseas proyectar ambas imágenes a la vez. Utiliza un procesador multiventanas (Existen procesadores picture-in-picture que muestran una ventana de tamaño variable y la otra de fondo y picture-and-picture que muestran ventanas lado a lado, y otros mas flexibles)
Los procesadores necesitan además de un controlador por software o hardware.
Para entornos profesionales los líderes son extron, amx y crestron. |