Cita:
Iniciado por caricatos Hola:
No se ve lo que devuelve "validar()", pero suponiendo que está bien, deberías usar paréntesis.
Si no es así, deberíamos ver el código de esa función.
Saludos
Hola, muchas gracias por la pronta respuesta.
Parentesis ?, donde ?.... creo que no lo entendí, pero te mostrare el codigo de la funcion validar y el form
funcion validar:
Código PHP:
function validar()
{
if (document.nuevaorden.sel.options[document.nuevaorden.sel.selectedIndex].value =="0")
{
alert("Seleccione el área de destino");
document.nuevaorden.sel.focus(); return false;
}
//Comprobamos que los campos esten llenos
if(document.nuevaorden.descripcion.value.length==0)
{
alert('Ingrese la descripción de la orden');
document.nuevaorden.descripcion.select();
document.nuevaorden.descripcion.focus();
return false
}
//Comprobamos que no se acepten espacios en blanco
if(document.nuevaorden.descripcion.value.replace(/ /g, '') == '')
{
alert("No se aceptan espacios en blanco");
document.nuevaorden.descripcion.select();
document.nuevaorden.descripcion.focus();
return false;
}
document.nuevaorden.submit();
}
Y la etiqueta form es simplemente:
Código HTML:
<form name="nuevaorden" action="graba.php" method="post" onSubmit="return validar() && nodoblenvio();">
.
.
.
</form>