Ver Mensaje Individual
  #12 (permalink)  
Antiguo 30/03/2010, 09:22
MaxWebber
 
Fecha de Ingreso: marzo-2010
Mensajes: 1
Antigüedad: 14 años, 10 meses
Puntos: 0
Respuesta: Copias de seguridad, ¿cómo se cumple la LOPD?

Año 2001, torres gemelas. La mayoría de empresas allí ubicadas no tuvieron problemas.

Los datos de un día, dependiendo del tipo de negocio, pueden recuperarse fácilmente.

En otro orden de cosas. Sistemas de seguridad para no cumplir la ley al dedillo:

1. Disco duro en raid (dos discos duros, uno funcionando y el otro haciendo una copia idéntica. Si se jode uno se detiene la actividad y se reemplaza por el técnico de turno).

2. Copia de seguridad en el local. Si usamos un servidor (ordenador muy potente sobre el que "debería" trabajar cualquier oficina que quiera seguir funcionando dentro de 15 años, no sólo por LOPD) podemos hacerla ahí.

3. Como dice el compañero comprobar, Y NO SOBRE EL DISCO DURO DE TRABAJO, que podemos recuperar los datos. Se trata de simular la pérdida de datos.

4. Supongamos que viene Murphy con sus leyes fatalistas. Arde todo, terremoto, y se destruyen las copias, el servidor y la copia de seguridad del armario ignífugo se le olvidó fuera al que tenía que guardarla, o si preferís explota el armario por causas desconocidas. SE RESUELVE (y esta es mi aportación) a través de una copia de seguridad online, en un servidor contratado a una empresa de servicios externa que, of course, no tiene la oficina junto a nosotros (cuanto más lejos geográficamente mejor).

Todo lo que ocurra fuera de ese supuesto supone prácticamente la destrucción total del planeta, caso en el cual os recomiendo dejar de preocuparos por la LOPD... si sobrevivís

Exime la copia online de tener RAID y copia local????? No, porque desde el punto de vista informático será más rápido que descargar nuestra bakup online restaurar las copias locales, lo cual ocurrirá en el 99,9% de los casos de pérdida de datos.

Asimismo, hay empresas que ofrecen servicio de monitorización de discos duros, que pueden anticiparse al fallo del disco duro en un 90% de los casos. Tienen una pantallita en la que el disco duro "avisa" (a través de diversos parámetros medibles tras la instalación en los equipos de un programita) de que está a punto de fallar. De este modo se sustituye antes de que falle.

Evidentemente, empresas pequeñas la tendrán cruda si quieren cumplir. Pero, desde mi punto de vista, la LOPD debe ser el punto de partida para, EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN, adecuar nuestra empresa a los nuevos tiempos y perdurar en el mercado durante muchos años.

Un saludo y mil disculpas por la longitud del post y los gritos.