
29/03/2010, 11:54
|
| | Fecha de Ingreso: enero-2007
Mensajes: 31
Antigüedad: 18 años, 1 mes Puntos: 2 | |
Respuesta: LSSI y LOPD: estrategia para que no nos afecte reybrujo aquí de lo que se trata es de pagar al fisco. Lo demás es subjetivo.
Si tienes montada una empresa imagino pagas autónomos y haces las declaraciones.
Si tu web es personal y genera ingresos, puedes no declararlos, pero llegara un día que hacienda por los movimientos bancarios te eche mano y te pida cuentas.
Otra cosa es que tu web personal genere unos ingresos mínimos (para pagar el servidor y poco mas) y que el darte de alta en autónomos sea más costoso que lo que ingreses. Entonces si te diría que ni te molestes y si algún día te piden cuentas, cosa que dudo, se las darías.
Pero si tienes unos ingresos medianos o grandes, y estos ingresos se hacen a cuentas de bancos radicados en España es cuestión de tiempo.
Un saludo |