Esto que mencionas en tu leeme.txt:
Cita: Notice: Undefined index: id in ..\index.php on line 80.
No todo el mundo va a ver ese mensaja de "notice" .. todo depende de como tengan configurado la directiva:
error_reporting de su PHP.ini .. si la tienen por jemplo a:
E_ALL .. veran ese mensaje .. si lo tienen a E_ALL & ~E_NOTICE no veran ese "notice" pues eso define: "ver todos los mensajes de error (warning y fatal error .. menos los Notices ..)".
Tu mismo puedes usar en tu script al principio del mismo:
error_reporting(E_ALL & ~E_NOTICE);
Con eso desactivas los "notice" ...
Pero lo ideal no es "tapar" un aviso .. por inofensivo q sea .. sino de darle solución .. por ejemplo viendo si está declarada o no la variable en el array asociado:
Código PHP:
//$id=$_GET['id']; // no hace falta ..
if (empty($_GET['id'])) { ?>
<h1 align="center"><font face="Arial, Helvetica, sans-serif">Seleccionar
Canción --></font></h1>
<? } ELSE {
$resto = $_GET['id'];
include("reproducir.php");
Tambien tienes algunos lios .. En uno sitios usas $_GET y en otros $HTTP_GET_VARS
.. decidete por un metodo de acceso y usalo . pero no los mezcles .. Cuida tambien la identación de código y hazlo "uniforme" .. osese .. si usas Mayusculas para los comandos y funciones PHP . ok . pero sigue una misma línea y no pongas un un lado .. if .. y luego ELSE ...
Tambien es recomendable que uses funciones y las llames cuando lo necesites con los parámetros que requieran en vez de hacer un include() como los que haces .. Hazte un "include" con todas las funciones q uses .. y las llamas cuando las necesites ..
Un saludo,