Primero, hay que aclarar, que al contrario, muchos que usan Windows se estan pasando para Linux, y que en Windows cada vez se usan mas programas libres que privativos en Ubuntu (para este caso), en cuanto a la excepción de Linux, se podrá redistribuir libremente (a lo que yo llamaría gratuitamente) pero no se puede modificar, lo que significa que es software privativo
Cita:
Iniciado por daPhyre Si bien, a muchos usuarios les gusta usar Linux por las libertades, pocos son los que usan software exclusivamente libre (La mayoría permiten algo de software privativo), y ubuntu siempre ha sido el que permite más que se desarrolle software privativo en su plataforma, para así convencer a la gente que deje Windows y pruebe un poco de Linux, facilitando la transición en mayor medida posible.
Cita:
Iniciado por ociomax El acceso al código fuente te permite, por ejemplo, contratar a alguien para que haga adaptaciones al programa. O pedir a alguien que audite el código y te asegure que no hay ningún backdoor o algo similar.
A eso es a lo que me refiero, tu puedes usar software privativo y... solamente usarlo, no voy en contra del software privativo, alguien lo desarrollo, y así lo quiso, también está el software libre, que te permite modificar a tu antojo, recompilar y distribuir las mejoras que has hecho con los demas usuarios.
Cita:
Iniciado por ociomax El usar software propietario limita tus posibilidades de elegir y te expone a que empresas inescrupulosas hagan mal uso de tu información o incorporen funcionalidades que pongan en riesgo la integridad de tu sistema.
Es cierto, al evitar que puedas ver en realidad que hace el software privativo y que tal vez tu no lo veas es un peligro.
Además, estas armando todo este alboroto por una encuesta no-oficial. Preocupate cuando eso lo haga Canonical, y si lo llegase a hacer, que lo haga, no veo lo malo de incluir software privativo en Ubuntu, muchas personas lo necesitan, en mi caso he necesitado alguno como lo comente antes.
El caso es que si Ubuntu agrega software privativo a su sistema no quiere decir que este obligando a sus usuarios que lo usen/instalen.