
26/01/2010, 15:56
|
 | Colaborador | | Fecha de Ingreso: julio-2002 Ubicación: Xalapa, Veracruz. Mex
Mensajes: 4.420
Antigüedad: 22 años, 6 meses Puntos: 47 | |
Respuesta: Corrección selectiva absoluta o relativa para subir intensidades Bueno.... ahi si te la ponen un poco mas dificil, porke podre ajustarme a los parametros en offset para una imagen corporativa en un impreso a color y manejar 1 o 2 tonos especiales si asi lo requiere el cliente y su imagen.
Esto es CMYK + 2 Pantones Solid, esto en offset lo puedo hacer.
Si el plotter que tienen a disposicion no tiene mas que 4 CMYK, creo...hay algunos con otros 2 o mas cartuchos, el tono de 2 especiales Solid, no saldran salvo que hagas pruebas primero.
Lamentablemente cuando son tonos rojos de fondo en offset muchas veces las aterias no alcanzan a descargarse y las caras se saturan.
Imaginome que algo asi es el caso en gran formato, y no hay mucho para donde hacerse, si requieres fondos plenos de rojos tendrias que aclarar las caras selectivamente para tratar de compensar, aunke, se me hace un sobreesfuerzo.
Y por los negros... solo he visto un programa que en su ultima version al poner sombras salgan grisaceas al pasarlo a imagen. |