![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
11/01/2010, 19:15
|
![Avatar de F.Y.N.](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar159529_35.gif) | Colaborador | | Fecha de Ingreso: noviembre-2006 Ubicación: En un acorde de LA menor
Mensajes: 5.807
Antigüedad: 18 años, 2 meses Puntos: 116 | |
Respuesta: dudas FSB Pentium 4 Esa placa sí soporta los P4 con FSB de 800 MHz.
Ahora, ve que este bien puesta la pasta térmica y el cooler, puede que por eso se te haya quemado el anterior.
Sobre el FSB, estas bastante enredado.
FSB es del CPU, nada más que del CPU. La velocidad de las memorias debe tratar de igualar al del FSB, pero no son lo mismo.
El FSB es por donde los CPU Intel, hasta la llegada de los Core i3/5/7, hacían viajar los datos para comunicarse con el resto de los componentes, ahora eso no se usa.
Para que entiendas el FSB, mejor te haré el siguiente "dibujo".
[CPU]
||||
|||| <- FSB
||||
[Northbridge]==== [RAM]
|| ||
|| ||
|| [PCI-Express/AGP]
||
[Southbridge] == SATA/IDE/Floppy
||
[PCI/Teclado, todo lo demás].
El FSB real es de 200 MHz, pero es QDR o QuadPumped (efectúa 4 operaciones por ciclo) y por eso se multiplica por 4 para obtener la velocidad efectiva, algo parecido a la DDR (2 operaciones por ciclo) y la DDR2 (4 operaciones por ciclo), en que una de 200 MHz anda a 400 MHz y 800 MHz respectivamente.
Tanto el FSB como la velocidad de las memorias se configura de manera automática o manual en la BIOS, los jumper no tienen nada que ver aquí.
Salu1+1
__________________ ATi se te nota la nvidia...
Última edición por F.Y.N.; 11/01/2010 a las 19:22
Razón: Detalles...
|