
08/01/2010, 08:42
|
 | | | Fecha de Ingreso: julio-2008 Ubicación: Lima Callao Chucuito
Mensajes: 1.931
Antigüedad: 16 años, 6 meses Puntos: 105 | |
Respuesta: programacion en capas JonaRock, estas despistado para decir ello..... ya que es muy confuso, y ademas en la capa presentacion no se tiene por que referenciar a la de entidad en la mayoria de los casos, ya que para eso esta la capa de negocio o logica como quieran nombrarla otros..... y tu proyecto mas parece de ASPX.... por decirle website. ^^ seba123neo, tu respuesta estaria bien si no fuera programacion en capas, pero ps lo que tu haces es programacion ordenada nada mas..... o programacion en carpetas.... no se como decirle.. parece como si fuera php.... ^^ eperedo, tal como dices, obviamente se deben crear diferentes proyectos (librerias), que viene a ser cada capa....
finalmente, oscar2h, si lo que te confunde es quien debe acceder a que.... ps la verdad que el orden que te doy no lo veo nada mal......
1. capa datos, en esta esta una clase de conexion y las clases de entidad, que vienen a ser las tablas y atributos de la base de datos....
2. capa negocio, aca va toda la logica de programacion, y para ello, se accede a la capa de datos.
3. capa presentacion, donde van las interfaces que acceden a la capa negocio para su procesamiento.
Espero este bien...... y si no...... corrijanme que estamos para seguir aprendiendo no??
Suerte.
__________________ Atte. MasterOjitos :ojotes:
Todo sobre Programación Web
Las ultimas tendencias en Efectos y Recursos Web: MasterOjitos Blog |