Código PHP:
<?php
#yo lo haria asi =)
function dateDiff($fecha_ingreso, $fecha_salida, $ret=0) {
$fecha_ingreso_ts = strtotime($fecha_ingreso);
$fecha_salida_ts = strtotime($fecha_salida);
$diferencia_fechas = $fecha_salida_ts - $fecha_ingreso_ts;
$diferencia_horas = round($diferencia_fechas / 3600);
if($ret==0){
return "<br>trabajaste: ".$diferencia_horas." horas";
}else if($ret==1){
return $diferencia_horas;
}
}
$select=@mysql_query("SELECT CONTROL_FECHA_INGRESO, CONTROL_FECHA_SALIDA FROM control
WHERE CONTROL_CODIGO = 1") or die (mysql_error());
$registros = mysql_fetch_array($select);
$FECHA_INGRESO=$registros[CONTROL_FECHA_INGRESO];
$FECHA_SALIDA=$registros[CONTROL_FECHA_SALIDA];
#no uses comillas, no es necesario
$dif_hs=dateDiff($FECHA_INGRESO, $FECHA_SALIDA,1);
//HORAS EXTRA
if ($dif_hs > 8){
$horas_extra = $dif_hs - 8;
#ojo
echo "tienes ".$horas_extra." horas extras";
#no hacen falta las comillas
echo $dif_hs;
}
else {
echo "no tienes horas extras";
}
echo dateDiff($FECHA_INGRESO, $FECHA_SALIDA);
?>