Cita: Quisiera saber si esa solucion tiene que ver con el codigo que cité anteriormente o no.
si, esta relacionado con el codigo que mostraste. el codigo lo tenias que copiar casi tal como esta y ubicarlo en cualquier parte despues del bucle for. lo unico que tienes que cambiar es el nombre que le sigue a
self por el nombre del iframe. en tu caso,
ejemplo.
Cita: me basta con poner
Código:
<script language="javascript">self.ejemplo.src = "http://gugel.com";<script>
antes o después de su código para que me funcione?
ese codigo no lo tienes que poner. la porcion que te mostre hace ese trabajo. el codigo que mostrastes trabaja de la siguiente forma. se lee la porcion la URL que esta compuesto por los pares
variable=valor, usando el ejemplo de tu caso seria http://miweb.com/index.html
?iframesrc=http://pagina_a_aparecer_en_el_iframe.com. de esa porcion se van creando las variables segun la cantidad de pares. de modo que al final, en javascript tienes la variable
iframesrc con el string
http://pagina_a_aparecer_en_el_iframe.com. por tanto, lo unico que tienes que usar es la variable
iframesrc para asignarselo a la propiedad
src como te mostre en el codigo.