Ver Mensaje Individual
  #49 (permalink)  
Antiguo 10/12/2009, 13:15
jmtwl
(Desactivado)
 
Fecha de Ingreso: septiembre-2009
Ubicación: /home/jmtwl
Mensajes: 561
Antigüedad: 15 años, 5 meses
Puntos: 14
Respuesta: URGE: sitio Joomla caído de repente

Cita:
Iniciado por WebTech Ver Mensaje
Sin dudas son muy interesantes Freegirl, pero se estuvo a punto de cruzar una línea de privacidad, por eso me pareció prudente poner un freno . Cualquier tema relacionado a preguntas directas a CDMON respecto a sus servidores o seguridad, conviene hacerlo directamente a ellos en su web, no a través del foro.

Saludos,
Me permito discutir un punto. ¿En qué punto se considera que mis preguntas violan la privacidad de una persona o marca?

Mis preguntas fueron:
Cita:
En vista de que hay vulnerabilidades demostradas que afectan a los usuarios independientemente del sistema operativo que estos usen, ¿no encuentras demasiada casualidad en el hecho de que la mayoría (casi en un 98%) estos usuarios afectados estén ligados a CDMON, es decir, son clientes y alojan sus sitios web allí?

¿Crees por esto una simple casualidad o un hecho realizado a propósito, y si es así cuáles son tus razones para pensarlo? Ampliando esta pregunta, considerando lógicamente que este ataque pudo haber sido predeterminado hacia una empresa en cuestión, ¿existen motivos para creer que haya sido así? Y si las vulnerabilidades, pueden, siguiendo sus palabras, elegir localizaciones de ataque, ¿se ha preguntado por qué han elegido CDMON teniendo en cuenta que hay empresas de mayor magnitud en España con lo que el efecto hubiera sido mayor que un par de temas en Forosdelweb?

Siguiendo con esa lógica, ¿han ustedes realizado una auditoria de seguridad en los servidores? ¿Han ustedes analizando verdaderamente el problema ocurrido?
Toda la información que allí se pregunta no resulta de mi especial interés pero sí lo es para los usuarios de este tema. Y me parece que en el espíritu colaborativo del foro lo que deberíamos hacer entre los usuarios es encontrar una solución entre todos.

¿Línea de privacidad? Es posible que pudieran resultar bastante entrometidas mis preguntas si es que el asunto no hubiera tomado estado público como lo ha hecho, y me parece que prohibir que discutamos algo que todos tienen el deseo de conocer es censurar la información...

No voy a calificar si la empresa ha mentido en sus afirmaciones oficiales (de hecho nunca lo hice) eso queda a criterio de cada uno definirlo y me parece que la libertad pasa por el derecho de pensar libremente y justamente exponer esos argumentos sin necesidad de faltar el respeto ni vulnerar a nadie. En este caso creo que así se ha hecho, entonces no entiendo, quizá tu puedas explicarlo mejor que nadie, por qué no se nos permite discutir en el foro algo que ha tomado asunto público.

Por último, aunque mi opinión no sea tomada en cuenta según veo, considero que todos los usuarios se merecen una respuesta. Y tanto como si al mismísimo propietario de esa empresa se le permitió dejar su opinión, ¿por qué los clientes e incluso los que no lo son no se les permite discutir un asunto así?

Y siguiendo esa lógica, ¿por qué el representante de esa empresa tiene derecho a exponer sus argumentos, y nosotros no?
¿Para qué habrá querido exponer algo en un foro en donde no podían debatir justo lo que había dicho? Quizá pensó que esto era un foro, pero por lo visto se equivocó.

Moderadores: ¿No creen que si el asunto tomó asunto público es por que la empresa NO respondió como debía, NO solucionó los problemas...? ¿Por qué ahora creen que SÍ lo harán y entonces eso es motivo para dejar de hablar del tema?

Lo siento, pero hoy no tengo más que una sensación de censura... ¿Será que no se puede hablar de ciertas empresas? ¿Será que todo es más que nada? No digo más, por que en este punto temo posibles represalias...