![Antiguo](http://static.forosdelweb.com/fdwtheme/images/statusicon/post_old.gif)
09/12/2009, 15:49
|
![Avatar de PacoRuiz](http://static.forosdelweb.com/customavatars/avatar300125_1.gif) | | | Fecha de Ingreso: abril-2009
Mensajes: 254
Antigüedad: 15 años, 9 meses Puntos: 3 | |
Respuesta: closures Más bien has oscurecido algo que creía entender, pero quizás es que no lo entendí del todo y por eso no entiendo lo que me dices. Te digo lo que no entiendo:
1. Si has definido alerta como una función que no lleva ningún parámetro, cómo es que la llamas pasándole el parámetro 'algo'.
2. "Cada vez que llamamos a la función alerta en realidad estamos llamando a la función interna, pero en su propio contexto" ¿Cuando dices su propio contexto te refieres a que se ejecuta externamente a la función alerta? O sea que la función alerta ha devuelto el código de la función interna, y ese código se ejecuta fuera de la función alerta. Tampoco veo bien cuál es el límite de ese contexto, dónde se puede modificar la variable y donde no. ¿En cualquier sitio externo a alerta? ¿Cuél es el alcance de ese contexto?
3. "Pero, si asimilamos a la función anónima que envuelve a la segunda función como un contexto semejante a window" No sé a qué te refieres al hablar aquí de window. |